La utilización del procedimiento abierto en la contratación pública supuso un hipotético ahorro de costes de más de 111 millones de euros para el periodo comprendido entre 2013 y 2018, según un reciente estudio elaborado por el Servicio de Competencia y Regulación del Gobierno de Aragón.

El procedimiento abierto es, de entre los distintos procedimientos utilizados en la contratación pública, el que más fomenta la competencia consiguiendo un mayor número de entidades concurrentes en cada oferta. Tomando como base para el estudio los datos del Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, durante el periodo 2013-2018 se formalizaron a través del procedimiento de contratación abierto un total de 6.185 contratos por un importe de 1.127 millones de euros, algo más del 60% del importe total de los contratos adjudicados.

Un reciente informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) -titulado ‘Radiografía de los procedimientos de la contratación pública en España’- concluye que el precio medio que paga la Administración por los procedimientos abiertos es un 9,857 por ciento inferior al precio medio que paga cuando recurre a los procedimientos no abiertos -negociados, restringidos y diálogos competitivos-. PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 2013-2018 Aplicando ese porcentaje sobre el total de importe adjudicado en procedimiento abierto para el periodo comprendido entre 2013-2018 se consigue una cifra algo superior a 111 millones de euros. Es decir, el ahorro hipotético que ha supuesto para el Gobierno de Aragón la utilización del procedimiento abierto en más del 60 por ciento del importe global de la contratación pública durante los años 2013-2018 superaría los 111 millones de euros y cada 10 por ciento adicional de contratación que se hubiera realizado por el procedimiento abierto habría supuesto un ahorro hipotético de 6,5 millones de euros.

Fuente: 20minutos.es

concursos y licitaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar